Joy
La guía de

Lugares de interés

El 30 de octubre de 1843 la expedición encabezada por el Capitán de Fragata John Williams fundó Fuerte “Bulnes”, nombre en homenaje al Presidente de la República Manuel Bulnes Prieto, quién ordenó la toma y posesión del Estrecho de Magallanes...
19 ντόπιοι το προτείνουν
Φρούριο Μπούλνες
19 ντόπιοι το προτείνουν
El 30 de octubre de 1843 la expedición encabezada por el Capitán de Fragata John Williams fundó Fuerte “Bulnes”, nombre en homenaje al Presidente de la República Manuel Bulnes Prieto, quién ordenó la toma y posesión del Estrecho de Magallanes...
Homenaje a los trabajadores rurales que resguardaron la riqueza ganadera en las estancias de la Patagonia, este monumento es un símbolo de la época de auge económico de la región hacia finales del siglo XIX y comienzo del XX.
16 ντόπιοι το προτείνουν
Μνημείο στον Ποιμένα
302 Avenida Presidente Manuel Bulnes
16 ντόπιοι το προτείνουν
Homenaje a los trabajadores rurales que resguardaron la riqueza ganadera en las estancias de la Patagonia, este monumento es un símbolo de la época de auge económico de la región hacia finales del siglo XIX y comienzo del XX.
El Museo Nao Victoria es un museo en el cual se encuentran réplicas de embarcaciones importantes para la historia de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena en Chile, tales como la nao Victoria, el James Caird, el HMS Beagle y la goleta Ancud...
13 ντόπιοι το προτείνουν
Μουσείο Nao Victoria
13 ντόπιοι το προτείνουν
El Museo Nao Victoria es un museo en el cual se encuentran réplicas de embarcaciones importantes para la historia de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena en Chile, tales como la nao Victoria, el James Caird, el HMS Beagle y la goleta Ancud...
El parque fue creado el 13 de mayo de 1959. En 1977, Guido Monzino donó 12 000 hectáreas (30 000 acres) al Gobierno de Chile y se establecieron sus límites definitivos. La Unesco lo declaró reserva de la biosfera el 28 de abril de 1978..
Hostal Torres del Paine
1510 Chiloé
El parque fue creado el 13 de mayo de 1959. En 1977, Guido Monzino donó 12 000 hectáreas (30 000 acres) al Gobierno de Chile y se establecieron sus límites definitivos. La Unesco lo declaró reserva de la biosfera el 28 de abril de 1978..
El Museo Regional de Magallanes es una entidad dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, y fue creado por Decreto Ley N°12.820 del 02 de Diciembre de 1969, y abierto al público el 21 de julio de 1970, bajo la denominación “Museo de la Patagonia”.
28 ντόπιοι το προτείνουν
Museo Regional De Magallanes
N° 949 Hernando de Magallanes
28 ντόπιοι το προτείνουν
El Museo Regional de Magallanes es una entidad dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, y fue creado por Decreto Ley N°12.820 del 02 de Diciembre de 1969, y abierto al público el 21 de julio de 1970, bajo la denominación “Museo de la Patagonia”.
La Cruz de madera que le dio su nombre se erigió para tranquilizar las almas de la población después del trágico Motín de los Artilleros, en el año 1881, y fue una obra piadosa del entonces presbítero de la ciudad de Punta Arenas Rafael Eyzaguirre.
29 ντόπιοι το προτείνουν
Λόφος του Σταυρού
1012 Almte. Manuel Señoret
29 ντόπιοι το προτείνουν
La Cruz de madera que le dio su nombre se erigió para tranquilizar las almas de la población después del trágico Motín de los Artilleros, en el año 1881, y fue una obra piadosa del entonces presbítero de la ciudad de Punta Arenas Rafael Eyzaguirre.
En el sector de Agua Fresca, km 49 se inauguró el sendero “Los Montañeses” una iniciativa de don Víctor Vergara Sanhueza y financiada por el Fondo de conservación, recuperación y manejo sustentable del Bosque Nativo contemplado en la Ley N°20.283, instrumentos que se utiliza por primera vez en la región de Magallanes. Hasta el lugar se dirigió el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Alfonso Roux, junto al Director Regional (S) de Conaf, Nelson Moncada y la directora de Sernatur Ximena Castro, entre otros invitados especiales. En la ceremonia de inauguración el director regional (s) de Conaf, destacó que “por primera vez se está utilizando en la región un instrumento que permite el manejo del bosque para uso de la contemplación y recreación de la comunidad”.
Los Montañeses
En el sector de Agua Fresca, km 49 se inauguró el sendero “Los Montañeses” una iniciativa de don Víctor Vergara Sanhueza y financiada por el Fondo de conservación, recuperación y manejo sustentable del Bosque Nativo contemplado en la Ley N°20.283, instrumentos que se utiliza por primera vez en la región de Magallanes. Hasta el lugar se dirigió el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Alfonso Roux, junto al Director Regional (S) de Conaf, Nelson Moncada y la directora de Sernatur Ximena Castro, entre otros invitados especiales. En la ceremonia de inauguración el director regional (s) de Conaf, destacó que “por primera vez se está utilizando en la región un instrumento que permite el manejo del bosque para uso de la contemplación y recreación de la comunidad”.

Gastronomía

iosko Roca es un emblemático local de comida al paso de origen familiar nacido en Punta Arenas en el año 1932. Con los años han creado una combinación culinaria única y potente, choripán magallánico y leche con plátano que han transmitido de generación a generación...
17 ντόπιοι το προτείνουν
Kiosco Roca Punta Arenas
875 Pdte. Julio A.Roca
17 ντόπιοι το προτείνουν
iosko Roca es un emblemático local de comida al paso de origen familiar nacido en Punta Arenas en el año 1932. Con los años han creado una combinación culinaria única y potente, choripán magallánico y leche con plátano que han transmitido de generación a generación...
pueden degustar de un típico cordero magallanico o bien productos del mar..está ubicado frente a la Costanera de la ciudad.
16 ντόπιοι το προτείνουν
Sotito’s Restaurant
1138 Libertador Bernardo O'Higgins
16 ντόπιοι το προτείνουν
pueden degustar de un típico cordero magallanico o bien productos del mar..está ubicado frente a la Costanera de la ciudad.
14 ντόπιοι το προτείνουν
Faro San Isidro
14 ντόπιοι το προτείνουν